
lunes, 26 de enero de 2009
la niña en la boda

viernes, 23 de enero de 2009
Poeta y matemática

Por si pasais por Copenague, la foto es un poema de Inger en un muro de la ciudad.
Por ser finde, música danesa. De uno de esos grupos post modernos que nacen por allá: Efterklanger
domingo, 18 de enero de 2009
el abrazo

Se conocen-cuesta hablar de "él" en pasado- desde hace casi 50 años cuando se casaron con unos años de diferencia con dos hermanas.
Siempre han tenido una amistad que traspasa la mera política familiar, los 500 km físicos que les separan nunca fue distancia. Siempre han contado el uno con el otro. Han criado a 4 hijos cada uno, disfrutaron de nietos y "él" incluso de un bisnieto.
Han pasado vacaciones juntos cuando los "niños" eran pequeños y ahora, ya independientes, han compartido viajes los 4, los dos y sus mujeres, las hermanas.
Finalmente, antes de Navidad se atrevió a visitarlo. Hicieron lo de siempre, unos vinitos (esta vez solo un par de ellos) antes de comer y conversación intensa, divertida y entrañable.
La despedida fue dura: un largo abrazo en el que los dos sabían que era el último. Mientras su mujer lo veía todo con el rabillo del ojo mientras entretenía a su hermana para que no se diera cuenta. Así fue todo. Hace 3 días estuvimos de entierro. La enfermedad no distingue y se ha llevado, a sus 81 años, a un buen hombre.
domingo, 11 de enero de 2009
Madrid 2009, una odisea en la nieve
Cada vez nevaba más en la carretera de Burgos y en Alcobendas, ciudad a 17 Km de Madrid y mi lugar de trabajo estaba hasta las trancas de nieve. Eso sí, precioso. La ventana de mi despacho es un ojo de buey, redondito ¡como no! y todo el mundo venía a verme, bueno, a ver nevar desde mi ventana. Los que no estamos acostumbrados a ver nevar disfrutamos con ello un montón. Bajamos a desayunar con guerra de bolas incluidas.
A las 13 la cosa se puso fea, no salíamos de allí sin cadenas y optamos por volver a casa en metro.
Realmente funciona genial ese metro. La comunidad de Madrid hizo buen trabajo en ello, aunque en los días normales nos quejemos porque nos hace esperar.
Lo que no hizo bien la Comunidad, ni los ayuntamientos ni el estado central fue adelantarse a los hechos, ser prevenido y tener las cosas bien atadas para que no ocurriese el caos del viernes.
Eso sí, la culpa al enemigo político o a los técnicos, en este caso al Instituto metereológico, que siempre es bueno que haya niños a quien echar la culpa.
La que se organizó en Madrid fue de las grandes. Es cierto que no sabemos conducir en nieve, que no es nuestro elemento y no estamos preparados, pero señores ¡siglo XXI! ¿les suena? La gente perdió horas y horas, hubo accidentes de más, del aeropuerto ni hablamos... y funcionaron bien los de siempre: el SAMUR. Si ellos estaban alerta, doblaron personal y medios para ese día... ¿por qué los demás no?
Mi coche sigue en Alcobendas y reconozco que disfruté como una niña. Una prueba desde la ventana de casa:

Snow by JJ72
Feliz semana!!!!
martes, 6 de enero de 2009
Reyes de Oriente Medio

Cuenta la leyenda que tres sabios, expertos en astronomía ya que estamos en el año internacional de la astronomía, recorrieron hace 2009 años un montón de kilómetros para ver a un niño judío que acababa de nacer.
Aquel niño estaba predestinado a cambiar el mundo.
Ya entonces, sus contemporaneos tuvieron problemas para entender el mensaje y algunos, los de religión judía, siguen pensando que fue un niño más.
Aquellos sabios, conocidos como los Reyes Magos venían de Oriente y la tradición los pinta como de diferentes colores, de diferentes razas. Aquel niño nacía en tierra de lo que hoy conocemos como Palestina.
Niños palestinos mueren hoy sin que nadie se atreva a parar ese horror. Niños que tienen en común con los otros niños, los hijos de los soldados que los bombardean en que no creen en aquel niño que nacía hace 2009 años. Los padres de los niños que sí creen en él tampoco hacen nada por solucionar un grave problema de convivencia.
Religión como opio del pueblo que decía Marx, no Groucho sino Karl, y que está en el fondo de un montón de guerras y desavenencias que no terminan. Religiones que hacen que todos pensamos que tenemos razón y que somos los únicos que nos salvaremos y que creyendo en eso, aspirando a eso, los más ultraconservadores de todas ellas nos meten en unos fregaos!!!!. A unos los hace pensar que matarse para matar a los enemigos los lleva al paraíso, otros no dan más de unos cuantos pasos determinados días para no enojar a su dios pero luego llevan al esterminio de gente inocente. Otros discriminan a los que no piensan igual, se meten en la vida privada de los ciudadanos, no tienen la delicadeza moral que implica entender las situaciones de los demás, sus necesidades, sus vivencias y se la cogen con papel de fumar en temas intranscendentes para luego no aplicar su 7º mandamiento, el no matarás, evitando guerras.
Nuestros niños disfrutaron un montón anoche con las cabalgatas de Reyes, todos lo hicimos, también con los adornos y luces de Navidad, como las de la foto que son de una calle de Madrid cercana a mi casa. Hoy nos despertamos con la ilusión de los regalos de los Reyes mientras, niños y mayores en varias zonas del mundo se despiertan con la ilusión de seguir vivos, ellos y sus familiares.
domingo, 4 de enero de 2009
comienza el año con estilo

Y ya que comenzamos año con estilo... chica con estilo: Enya en su último disco
Trains and winter rains by Enya
y todavía más glamour, la joyita de hoy, también de Enya
It's in the rain by Enya
¡Feliz 2009!