Daniel Barenboim dice de Yo-Yo Ma que es el heredero de Rostropovich (y mi padre dice que Yo-Yo y yo no somos familia ;)).
La realidad es que es un magnífico interprete y el más famoso de los chelistas actuales. Aquí lo vemos tocando a Bach, nada fácil en general. Obra bastante conocida.
13 comentarios:
Uf, que buen regalo, para el fin de semana :) gracias.
Me encantan tus selecciones musicales!!!, y cuando eliges Bach que te puedo decir ... ¡es uno de mis predilectos!.
Buen Fin de Semana para ti tambien.
Besitos.
Bach también es uno de mis favoritos y me emocionan las historias reales que hay detrás de una pieza, con esos genios (para mi lo son) protagonizándolas.
Buenísimo post. Me ha encantado.
Un besito!!
Es que a mi Baremboim como que no....
En todo caso, la elección es excelente, y la interpretación sublime.
...me encanta tu espacio...he disfrutado conociendolo una brbaridad...te he enlazado para saber cuando publicas y no perdermelo...un abrazo...
gracias a ti, Alfonso. Un abrazo
Es que Bach... vale para casi todo ¿o no? Besitos
Pues sí, Sensai. En cuanto vi la grabación me acordé de la historia de estos dos y resumí un poco. Realmente es apasionante. Un beso
Pues es bastante generalizado,Sommer. A muchos de los que saben de dirección Barenboim no los termina de convencer. Estoy contigo, la interpretación... uhm. Un abrazo
Hola mimundo, ya sabes que a mí me gusta el tuyo. Nos encontramos ¿si? Besos
Ahora YO-YO MA es el mejor concertista?... vaya... Es lo mejor siempre... Incluso tocando piezas de Piazzola.. Ché. Siempre Baremboim... por otra parte. Un beso enorme de Cris
Cris, como siempre para gusto los colores y en música e interpretación... más. Un beso
He visto un video en youtube de yoyoma tocando elgar, con el cello de jackie dupre, y dirigido por baremboim.
Cosa no? la misma pieza, el mismo instrumento y el mismo director. por suerte el le hace buena memoria
saludos
Publicar un comentario